El INEGI realiza trimestralmente la Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana (ENSU), la cual tiene como objetivo obtener información que permita realizar estimaciones con representatividad a nivel nacional urbano sobre la percepción de la población sobre la seguridad pública en su ciudad. La ENSU busca proporcionar información al público en general y proveer elementos para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad. En los resultados de la ENSU de junio 2021, se reporta que 66.6% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio de 2021, 88.8% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 56.7% en el transporte público, 77.2% en el banco y 57.7% en las calles que habitualmente usa.
En junio de 2021, 31% de la población de 18 años y más residente en la ciudad de Morelia, consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en la ciudad empeorará, un 35% considera que seguirá igual de mal. Sólo un 4% considera que la situación de seguridad es buena y así se mantendrá por los próximos 12 meses.
En la ciudad de Morelia un 68% de la población de 18 años y más manifestó que ha modificado hábitos como el llevar cosas de valor por temor a sufrir algún delito. El porcentaje de personas que han modificado rutinas, por los mismos motivos de temor a sufrir algún delito, son de 52% ha dejado de caminar de noche alrededor de su casa, 52% ha dejado de permitir que los menores salgan de casa y un 34% ha dejado de visitar a parientes o amigos.
Otros de los resultados que proporciona la ENSU, son los referentes a la percepción de la ciudadanía sobre el desempeño de las autoridades. Las siguientes gráficas muestran la tendencia sobre la percepción del desempeño de cinco tipos de autoridades presentes en la ciudad de Morelia.
Las policías estatales y municipales son las calificadas con el menor porcentaje en el rubro de desempeño “muy efectivo”, en este rubro la marina es la autoridad mejor calificada por la ciudadanía moreliana.
Por otro lado, en tanto a la confianza que la ciudadanía tiene de las autoridades, la policía municipal es la peor calificada en el rubro de “Mucha confianza”, rubro en el que igualmente la Marina es la mejor calificada.
De las problemáticas que la ciudadanía identifica como las más importantes en la ciudad, a junio de 2021, los baches en calles es la que se identifica en mayor proporción (75.2%), seguido de la delincuencia y las fallas o inexistencia de alumbrado público (69%) y, las fallas y fugas en el suministro de agua es otra de las problemáticas identificadas por un alto porcentaje de la población (47.5).